Organizaciones como Oxfam, Médicos Sin Fronteras y Human Rights Watch también han manifestado sus desconciertos por la aprobación de decreto que prohíbe el aborto y el matrimonio igualitario en el país centroamericano.
martes, 26 de enero de 2021
La ONU critica y rechaza la prohibición del aborto y el matrimonio gay en Honduras
domingo, 24 de enero de 2021
Alarma de líderes cristianos y sociales ante radicalidad de órdenes ejecutivas de Biden
“En vez de aplicar su discurso de 'unidad' priorizando la asistencia a familias en la pandemia, ha priorizado su agenda radical en identidad de género y orientación sexual”.
Después que el presidente Joe Biden firmase una serie de órdenes ejecutivas en su primer día en el cargo, los grupos cristianos y conservadores critican algunas de sus medidas para promulgar unilateralmente uno de los aspectos más controvertidos de la agenda social progresista.
La orden ejecutiva que ha recibido el mayor rechazo de las organizaciones e individuos cristianos conservadores es la que se esconde tras la idea de prohibir la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género; ya que afecta la libertad religiosa y los deportes femeninos.
La orden firmada por Biden implica permitir que los hombres biológicos que se identifican como mujeres usen los baños y vestidores que correspondan con su identidad de género (y a la inversa), así como competir en deportes de mujeres. Esto pone a las mujeres biológicas en desventaja por las ventajas fisiológicas sobre las mujeres en los deportes.
Poco después de que Biden firmara la orden ejecutiva, el hashtag #BidenErasedWomen (Mujeres borradas por Biden) comenzó a ser tendencia en Twitter. No solo los cristianos conservadores usaban ese hashtag. La feminista británica Sonia Poulton y el ex profesor de Evergreen State College Bret Weinstein, quien ha sido descrito como un “biólogo ateo darwinista liberal”, estuvieron entre los que usaron el hashtag al criticar la orden ejecutiva de Biden.
Terry Schilling, director del Proyecto de Principios Estadounidenses, emitió un comunicado el jueves en respuesta a la orden ejecutiva de Biden: “Tanto hablar de 'unidad' y a pesar de la retórica de su discurso inaugural, las acciones del presidente Biden hablan más que sus palabras".
“En un día en el que Biden y los demócratas podrían haber respaldado su discurso de 'unidad' al priorizar la asistencia a las familias estadounidenses en medio de la pandemia, han optado por colocar en primer lugar su agenda radical de izquierda. Aquellos que valoran los derechos de las mujeres, la libertad religiosa y la simple cordura biológica deben prepararse para una lucha política".
Reacción de líderes cristianos
La Fundación Heritage, un grupo de expertos conservadores en Washington, DC, calificó esta orden como una de las varias acciones ejecutivas "desacertadas" firmadas por el presidente en el inicio de su administración.
El investigador senior de Heritage Foundation Ryan Anderson y Emilie Kao, directora del DeVos Center for Religion & Civil Society de Heritage, advirtieron que bajo la nueva política además supone que “los planes de atención médica deben pagar los procedimientos de transición de género, y que los médicos y hospitales deben realizarlos, así como que las agencias de adopción no podrán buscar sólo matrimonios tradicionales para cuidar a los niños necesitados".
“La orden ejecutiva del presidente Biden afecta especialmente a personas de fe y organizaciones religiosas que brindan servicios sociales que son aún más vitales en medio de una pandemia”, dijo Tony Perkins, presidente del Family Research Council, en un comunicado el pasado jueves. “En última instancia, si esta orden ejecutiva se puede llevar a cabo en su totalidad, afectará a los estadounidenses de todos los días que tienen valores bíblicos y conservadores. En su discurso de inauguración ayer, el presidente Biden pidió la unidad, pero ahora exige uniformidad".
“De un plumazo, el presidente Joe Biden ha dado un vuelco a la legislación de derechos civiles de 50 años de antigüedad, vaciando las protecciones para las personas de fe. El presidente Biden está promulgando unilateralmente un cambio radical de política que habitualmente no ha logrado obtener la aprobación del Congreso, el organismo que la Constitución realmente encomienda con la aprobación de leyes”, agregó.
Perkins concluyó que" el partido que dice ser el partido de la ciencia está impulsando políticas desde el primer día que niegan la realidad ".
Otras figuras públicas notables en las comunidades cristianas y conservadoras también se han pronunciado en contra de la orden ejecutiva de Biden de forma individual. Abigail Schrier, autora del libro Irreversible Damage: The Transgender Craze Seducing Our Daughters, argumentó que siguiendo la orden ejecutiva, "se colocó un nuevo techo de cristal sobre las niñas". También señaló que al firmar la orden ejecutiva, Biden "destripa unilateralmente el deporte femenino".
Aplauso LGTBI
Si bien la orden ejecutiva de Biden ha sido rechazada por cristianos y feministas moderados, los grupos de defensa LGBT se apresuraron a elogiarla. “La Orden Ejecutiva de Biden es la orden ejecutiva más sustantiva y de mayor alcance sobre orientación sexual e identidad de género emitida por un presidente de los Estados Unidos”, dijo Alphonso David, presidente de la Campaña de Derechos Humanos.
“Hoy, millones de estadounidenses pueden respirar aliviados al saber que su presidente y su gobierno creen que la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género no solo es intolerable sino ilegal”, continuó. “Si bien la implementación detallada en todo el gobierno federal llevará tiempo, esta Orden Ejecutiva comenzará a cambiar de inmediato las vidas de millones de personas LGBTQ que buscan ser tratadas con igualdad ante la ley”.
¿Crees que esto es un ataque directo a la iglesia?
Déjanos tu opinión!
jueves, 21 de enero de 2021
¿Qué implica la Ley del aborto aprobada en Argentina?
Hay numerosos motivos que clasifican esta ley como una de los más desproporcionadas en comparación con países occidentales que ya han legalizado la práctica del aborto.
Con 38
votos a favor y 29 en contra, el Senado de la República Argentina
legalizó uno de los proyectos abortistas más extremos y desmesurados que
existen actualmente en el mundo impulsado por el propio ejecutivo nacional.
Se
informa que se trata de salvar las vidas de mujeres que mueren en abortos
clandestinos, y que cada persona es libre de elegir. Pero la realidad es muy
diferente, este tipo de leyes acaban convirtiéndose en un método anticonceptivo
más, con el terrible añadido que termina con la vida humana del no nato.
Pero en el caso de la Ley aprobada en
Argentina hay numerosos motivos y razones que permiten clasificar a esta ley
como una de los más desproporcionadas en comparación con los países
occidentales que ya han legalizado previamente la práctica del aborto.
Estas
razones se pueden agrupar en los siguientes puntos:
1.- El
proyecto aprobado permite el aborto hasta las 14 semanas de gestación sin
necesidad de invocar ninguna causal. A partir de ese plazo es
posible solicitarlo por violación. Para acceder el aborto basta con hacer el
pedido y que las mujeres mayores de 16 años firmen una declaración jurada.
2.-Permite
a menores, a partir de los 13 años, abortar con la mera autorización de un
“referente afectivo”.
Para
las menores de los 13 años “la declaración jurada no será requerida” y entre
los 13 y los 16 años se requerirá solo un “consentimiento informado” por
escrito.
Marginan
así todo accionar y/o consentimiento parental. Generalmente, “las leyes
extranjeras - afirma Toller- no permiten que se practique el aborto a menores
sin una previa autorización parental.”
3.-
Fuerte restricción a la objeción de conciencia:
El
ejercicio de esta libertad aunque posible puede conllevar en determinadas
circunstancias un castigo con amenaza de cárcel y otras sanciones a todo aquel
personal de salud que se niegue a llevar a cabo el procedimiento.
Este
hecho no se repite en Europa ni en Estados Unidos donde la objeción de
conciencia está ampliamente permitida y no se imponen castigos tan severos a
los médicos.
Otro
artículo del proyecto describe que el aborto se debe realizar en un plazo
máximo de 10 días y el personal de salud debe “garantizar las condiciones
mínimas y derechos” en la atención del aborto y el periodo postaborto.
4.- El
proyecto de ley aprobado presenta una severa laguna legal al no expresar
regulación alguna acerca del destino de cuerpos o tejidos de fetos luego del
aborto.
Esto da
lugar a la posibilidad de que estos puedan a llegar a comercializarse.
Paralelamente en el resto de los países, no se permite bajo ningún término la
comercialización.
5.-
Las 14 semanas previstas (que simultáneamente en los demás países se limita el
aborto hasta las 12 semanas) para someterse al procedimiento puede llegar a
extenderse, incluso, hasta el noveno mes.
Lo
hace bajo el amplio condicionante de la introducción de la causal de “salud
integral”.
6.-
Por último, elimina del Código Penal argentino la posibilidad de llevar ante la
justicia a aquella persona (profesional o no) que practique un aborto a una
mujer y la misma muera durante el procedimiento médico.
A partir
del día de hoy el aborto seguido de muerte ya no es un delito en la Argentina
garantizando la impunidad a aquellos que lleven a cabo prácticas que rocen la
negligencia.
¿Esta ley está transgrediendo la Palabra de Dios?
Comenta
martes, 19 de enero de 2021
Las compras de biblias aumentaron significativamente durante la pandemia
Un
funcionario del Departamento de Recursos Cristianos de Way of Life dijo:
"En tiempos de crisis y confusión, la gente a menudo usa la Biblia como
una fuente de esperanza".
Según
Lifeway Christian Resources, a pesar de la pandemia de coronavirus, las ventas
de la Biblia han aumentado en todo el mundo durante el último año.
Lifeway,
un proveedor líder de libros cristianos y materiales educativos, señaló en un
nuevo informe que las ventas de biblias aumentaron significativamente desde
abril de 2020 hasta junio de 2020.
El
director ejecutivo de Lifeway, Ben Mandrell, cree que el aumento en las compras
de biblias se puede atribuir al deseo de la gente de tener esperanza y recuperación
durante tiempos difíciles como la pandemia.
“Creemos
que esto no es casualidad, ya que la gente suele acudir a la Biblia como fuente
de esperanza en tiempos de crisis e incertidumbre”, dijo Mandrell
Además
señalo que la gente “saca esperanza de las Escrituras porque en ellas ven a un
Dios que está con nosotros durante nuestro sufrimiento. La Biblia,
como las palabras de Dios para nosotros, es un recordatorio de que Él no nos
deja caminar solos en los momentos difíciles”.
Desde su
establecimiento en 1891, Lifeway ha proporcionado varios recursos para
cristianos y nuevos creyentes, que incluyen Biblias, libros, herramientas de
referencia de las Escrituras, estudios bíblicos, productos para niños, música y
películas cristianas, regalos y suministros. Para la iglesia.
En enero
de 2019, la compañía anunció que cerraría varias ubicaciones minoristas debido
a una disminución en las ventas y se centrará más en las ventas en línea.
En abril,
las ventas de LifeWay Christian Resources en una semana aumentaron en un 62% en
comparación con el mismo período del año pasado.
La
editorial estadounidense de la Biblia Alabaster Co. es conocida por sus Biblias
artísticas visuales, y sus ventas de Biblia también han aumentado en un 143%.
Otro
editor cristiano, Tyndale House Publishers, también vio "un crecimiento
significativo en las ventas de Biblia entre marzo de 2019 y marzo de
2020".
El
ejecutivo de Tyndale, Jim Jewell, señaló que las compras de Biblia de estudio
de la compañía aumentaron en un 44% y las compras de Biblia de inmersión
aumentaron en un 60%.
miércoles, 13 de enero de 2021
La persecución de cristianos en India y China aumentará en 2021
jueves, 3 de septiembre de 2020
Colombia│Juez objeta como cristiano y no casa a dos mujeres
Para el juez Décimo Civil Municipal de Cartagena casar a dos personas del mismo sexo va en contra de la Constitución Política y de su moral cristiana.
El Juzgado Décimo Civil Municipal de Cartagena, Colombia, rechazó la solicitud de matrimonio de dos mujeres que pretendían casarse. De acuerdo con ese juzgado, formalizar un matrimonio entre personas del mismo sexo va en contra de la Constitución que, en muchos apartes, menciona a Dios como protector de las normas.
Además, el funcionario judicial manifestó que el hecho va en contra de su moral cristiana.
“Existe un conflicto entre lo que dice la ley humana y lo que dice la ley de Dios, yo prefiero la ley de Dios porque prefiero agradar primero a mi señor Dios todopoderoso, antes que al ser humano”, dice el documento del juez Ramiro Eliseo Flórez, quien rechazó la solicitud de matrimonio argumentando que no es discriminación sino “comprensión de las normas”.
Asegura el juez que, aunque la Corte Constitucional aprobó el llamado por cierto sectores “matrimonio igualitario”, también hay que tener en cuenta que como servidor público realizó un juramento ante Dios.
“No puedo casar a dicha pareja del mismo sexo, porque ello contraría mi moral cristiana, va en contra de mis principios esenciales y cuando exista conflicto entre lo que dice la ley humana y lo que dice la ley de Dios, yo prefiero la ley de Dios, porque prefiero agradar primero a mi señor Dios, todopoderoso, antes que al ser humano”, señaló en el documento que tiene su firma, con fecha del 31 de agosto.
miércoles, 8 de julio de 2020
Facebook prohibe contenido que ‘presente la diversidad sexual como amenaza’
Forma parte de un proyecto para el inicio de las elecciones presidenciales de EEUU. Esta medida fue anunciada oficialmente por Zuckerberg.
domingo, 5 de julio de 2020
Rusia aprueba inclusión de Dios en la Constitución y matrimonio sólo heterosexual
Los rusos aprobaron 206 enmiendas a su Carta Magna, la cual implica cambios en la vida y sociedad del país.
Putin popular
martes, 30 de junio de 2020
Se reanudan los cultos en muchas iglesias evangélicas de Europa
De la alegría de quienes vuelven a reunirse a la prudencia de aquellos que optan por esperar, la situación en Europa es variopinta.
Hay alrededor de 23 millones de cristianos evangélicos en Europa, según las estimaciones más recientes.
La mayoría son miembros activos de iglesias locales que han estado cerradas entre 2 y 3 meses por el coronavirus y las medidas decretadas por los gobiernos.
Desde mayo, en algunos países se permite que los grupos religiosos celebren reuniones de nuevo, mientras que en otros aún no se han anunciado detalles sobre cuándo será posible el culto comunitario.
En Irlanda, por ejemplo, los edificios de la iglesia todavía están cerrados. “La fecha programada es el 20 de julio”, explicaba la Alianza Evangélica de Irlanda a Evangelical Focus. Pero la fecha “puede cambiar dependiendo de las tasas nacionales de contagio y la mortalidad”.
“Algunas iglesias ahora están impacientes y desean regresar antes”, dicen, pero “otras son más cautelosas”.
Guía de buenas prácticas
Francia está en una posición diferente. Se han permitido reuniones religiosas desde hace cuatro semanas, y aproximadamente la mitad de las iglesias evangélicas ya reanudaron sus cultos dominicales.
“Algunos pastores tienen miedo por la cantidad de precauciones que deben tomar, por lo que no abren la iglesia”, explican desde el Consejo Nacional de Evangélicos en Francia (CNEF), y “algunos cristianos también tienen miedo, por lo que no van a iglesia”. Pero “recuperar la confianza”, dicen, será cuestión de tiempo. La CNEF ha compartido una guía de buenas prácticas para ayudar a las iglesias a volver a la normalidad de manera segura.
Reunirse sin cantar
Pentecostés fue el primer domingo en que se permitió la apertura de edificios de iglesias en Suiza. “No tenemos cifras precisas, hay quienes comenzaron de inmediato, pero la gran mayoría todavía esperó una o dos semanas más”, explica la Alianza Evangélica Suiza.
“Si observamos las tendencias, la Iglesias Protestante histórica está reiniciando sus servicios de adoración más rápido que las iglesias evangélicas independientes, que están siendo un poco más cuidadosas”, añadieron.
¿Cuál es la reacción de los cristianos en el país centroeuropeo? “Básicamente, la alegría es grande cuando se trata de celebrar junto a tu comunidad”, explican desde la entidad evangélica a Evangelical Focus. “Pero también algunos dicen que los cultosbajo las restricciones actuales no tienen mucho sentido. El canto sigue estando muy restringido, la capacidad de aforo está limitada y el los saludos entre personas antes y después del servicio solo se permiten guardando el distanciamiento”.
En Austria, la situación es similar. Las iglesias han podido regresar a sus edificios desde hace cuatro semanas. La Alianza Evangélica Austriaca dice que, hasta donde saben, probablemente el 90 por ciento de las iglesias locales están utilizando sus lugares de culto de nuevo.
“La gente está contenta de poder reunirse nuevamente y tener compañerismo cara a cara, a pesar de algunas normas de distancia”. La mayoría de los creyentes están “muy agradecidos y contentos por volver a reunirse”.
Restricciones de aforo
Algunas iglesias se han reunido en Grecia desde hace un mes. “Los primeros dos domingos podríamos tener una persona en cada 10m2 con un máximo de 50 personas y ahora se nos permite tener una persona en cada 5m2 con un máximo de 100 personas”, cuentan desde la Alianza Evangélica Griega.
Aunque es difícil saber los números exactos, creen que 8 de cada 10 iglesias ya están celebrando cultos de adoración presenciales. La mayoría de las iglesias están teniendo reuniones por internet.
“La gente tiene sentimientos encontrados”, dice la organización griega. Muchos están agradecidos por “la toma de decisiones correcta que ha protegido a muchas personas” y “se alegran por tener la oportunidad de volver a sus iglesias”. Pero, por otro lado, algunos auditorios han estado casi vacíos, incluida “la iglesia más grande de Atenas, que no podía tener más de 50 personas y tuvieron que hacer 5 servicios diferentes en los primeros dos domingos”.
En Italia, algunas iglesias aprovecharon la primera oportunidad para abrir sus iglesias, hace dos domingos. “Tan pronto como comenzó el servicio, la emoción fue realmente grande. No pudimos contener las lágrimas; finalmente podríamos alabar y bendecir al Señor juntos ”, dijo un miembro de una iglesia en Milano.
Otros, como una iglesia en Caserta, compartieron esa reunión “con mascarilla y sin siquiera poder dar un abrazo, seguramente fue un duro golpe”.
Un miembro de una iglesia en Bérgamo dijo que fue “una alegría ver a nuestro pastor, por la gracia de Dios, predicar la Palabra después de ser golpeado directamente por el virus”.
fuente: EvangelicoDigital
domingo, 24 de mayo de 2020
[UNA ALEGRIA] Costa Rica | Ministerio de Salud aprueba reapertura de iglesias evangélicas
Autoridades de salud del país centroamericano dieron su aval al protocolo presentado por la Federación Alianza Evangélica Costarricense.
jueves, 9 de abril de 2020
Mayoría de iglesias en EEUU planean una Pascua digital
El 93% se reúne en línea en medio de la pandemia por el coronavirus.
Iglesias se ponen al día
martes, 17 de marzo de 2020
Italianos alaban a Dios desde sus ventanas, «Cuán grande es nuestro Dios»
https://www.facebook.com/BenjiRosalesOficial/videos/519322248777441/
domingo, 26 de enero de 2020
AVIVAMIENTO EN IRÁN: Millones aceptan a Jesús a pesar de que el cristianismo es considerado ilegal
Uno de los lugares más oscuros del planeta es a su vez el hogar de la iglesia subterránea de más rápido crecimiento.
Ante esto, una fuente ha confirmado la escasez de piscinas que tienen estas iglesias para bautizar a sus nuevos creyentes.
GodTV.com obtuvo las declaraciones de un refugiado iraní con fe cristiana que vive en Turquía; lo que ayuda a las personas a entender mejor como se sienten estos iraníes luego de aceptar a Jesús.
«Es como salir de la oscuridad y salir a la luz. Estamos muy agradecidos de poder alabar libremente a nuestro Señor. ¡Dios se está moviendo! Ni siquiera el ejército más fuerte de Satanás puede aplastar la fe de los cristianos en nuestro país [Irán]», dijo el creyente, cuyo nombre no es revelado.
Los resultados del Espíritu Santo
El avivamiento que está surgiendo en esta nación, se ha estado infundiendo con lo que se ha llamado «La Iglesia de Internet».
Muchos creyentes usan internet para conectarse a través de Skype con la finalidad de asistir a iglesias en Canadá, Malasia, Estado Unidos y hasta en Alemania.
«Ahora puedes ver los resultados del Espíritu Santo», dijo Raizal, un creyente iraní a Faithpot. «Desde 1994, había alrededor de 100,000 creyentes. En este momento, hay más de tres millones. Puedes ver lo que el Espíritu Santo está haciendo con la gente».
«La iglesia principal es mi casa y, a través de Internet, me conecto con todos. Por eso se ha convertido en una iglesia de Internet», añadió.
El candidato al Congreso, Sean Feucht, quien también es el fundador de tres organizaciones sin fines de lucro que sirven a regiones peligrosas del mundo, compartió que los iraníes están cruzando la frontera a Irak; todo con la finalidad de aprender más de la Biblia.
Cuando Feucht les preguntó a unos creyentes sobre qué deseaban aprender, estos le dijeron que «todo»; y estuvo dos días enseñándoles debido «al hambre que tenían por aprender».
«Históricamente, hemos visto el evangelio prosperar bajo persecución y regímenes tumultuosos similares a los días de Pablo y Pedro en el Nuevo Testamento. Cuanto mayor es la persecución, mayor es la gloria», dijo Sean.
«A pesar de que intentan acabar con la iglesia, está creciendo mucho más allá de lo que pueden controlar. Nosotros, como estadounidenses, tenemos mucho que aprender de su perseverancia y su sacrificio. Muchas veces su fe les cuesta la vida», añadió en candidato.
fuente: Bibliatodo.com